Skype es la opción de Microsoft para videollamadas y comunicación online, disponible de forma gratuita y con planes de pago para profesionales y empresas con necesidades avanzadas. Por muchos años, Skype ha sido la primera opción para individuos y empresas en cuanto a llamadas de alta calidad con audio y video. Con la aparición de competentes alternativas en el mercado, Microsoft se ha visto en la necesidad de afinar su producto a través de muchas de sus características más relevantes.
Skype está disponible en múltiples plataformas, asegurándonos flexibilidad en el acceso. Su disponibilidad incluye plataformas atípicas como Xbox, la consola de videojuegos de Microsoft, y Alexa. Ofrece múltiples opciones para gestionar nuestra agenda de contactos y generar videollamadas con tan solo un clic.
Skype no se limita a videollamadas, sino que también nos permite mantener conversaciones a través de mensajería de texto con emojis y envío de archivos. El uso de esta plataforma también es popular entre usuarios con la necesidad de llamar a números telefónicos en el extranjero, ofreciendo precios muy económicos para conectar con teléfonos fijos y móviles.
Aunque es una solución muy válida para usuarios básicos y empresas pequeñas, su capacidad de videoconferencia para grandes equipos es limitada. En este sentido, Skype no puede competir ahora mismo con las principales alternativas del mercado, un sector que ha crecido de forma descontrolada desde el comienzo de la crisis por la COVID-19.
Un problema que no podemos dejar pasar es cómo Microsoft nos obliga a tener una dirección de email Outlook para poder utilizar Skype, algo que ahora sucede con todos los servicios en la nube ofrecidos por esta empresa.
Sin embargo, Skype no deja de ser una muy buena opción para usuarios con necesidades básicas, equipos pequeños que prefieren una plataforma ya conocida y personas que requieran llamar a números internacionales a un bajo costo.