Dynalist es un outliner que sirve para desarrollar listas anidadas de grandes tamaños y con abundantes funciones, incluyendo múltiples modos de visualización. Dynalist permite añadir información por puntos, que a su vez se convierten en nuevas secciones del documento, las cuales puedes explorar, editar y manipular como si fuesen independientes.
Cada cuenta de Dynalist permite la creación y organización de carpetas y documentos, en los cuales puedes añadir ítems, que se expanden y colapsan para mejor visualización de la información; a su vez, cada ítem que añades a la lista, se puede manipular y mover de forma interactiva con el cursor. El mismo concepto aplica para las apps móviles, en las cuales se pueden reorganizar los ítems de un documento, al arrastrarlo.
Los documentos permiten dar formato a tus listas con limitadas, pero suficientes opciones. Puedes agregar casillas de verificación para crear checklists visuales (aunque siempre puedes tachar un ítem de forma rápida con Control + Enter en Windows y Command + Enter en Mac), tres niveles de encabezados, numeración y highlights en diferentes colores, todo en el plan gratuito.
La poderosa función de búsqueda incluye todos los documentos de tu cuenta de Dynalist. Lo mismo aplica para las etiquetas (tags), que agregas a los documentos con almohadilla (#). Esto permite crear complejos sistemas de información, en los cuales puedes conseguir todo lo que necesites, en segundos.
A la izquierda de la interfaz se encuentra el panel de navegación, donde podrás ver todos los documentos en tu cuenta y los marcadores (bookmarks) para documentos que destaques, de forma manual; sin embargo, el panel de etiquetas (tags), solo se encuentra disponible para usuarios de Dynalist Pro.
Dynalist incluye una función de web Clipper, la cual permite capturar elementos desde el navegador, como por ejemplo, un artículo para referencia, y enviarlo al documento de Dynalist que designes como “Inbox” . Esto te brinda una función, que es considerada de las más atractivas para usuarios frecuentes de Evernote, OneNote y Notion.
El plan gratuito de Dynalist permite usar, de forma ilimitada, la aplicación, creando tantos documentos e ítems como necesites para tus proyectos. En el caso de Dynalist Pro, ganas acceso a la vista de mapa mental (muy útil para profesionales visuales), sincronización con Google Calendar, respaldos diarios de toda tu información en Google Drive y Dropbox, entre otras funciones.
Su similitud con Workflowy es evidente y se ha sugerido que Dynalist es inspiración directa de este conocido outliner. Sin embargo, el punto a favor de Dynalist, es su extendido límite en el plan gratuito, así como funciones más avanzadas, como el navegador de documentos, formato, rendimiento en apps móviles, entre otras ventajas importantes.