• Intuitivo constructor por bloques (componentes).
  • El plan gratuito permite empezar a trabajar en tu aplicación.
  • El marketplace de componentes, expande las posibilidades para añadir funciones.
¿Gratis?
Plan Pago
$50 al mes

¿Qué es Adalo?

Adalo es una herramienta No Code para crear apps móviles, sin necesidad de conocer un lenguaje de programación. Ofrece un builder interactivo para la construcción por bloques, llamados componentes. Estos componentes son reusables y permiten construir, de forma intuitiva, la interfaz de la aplicación.

Detrás de los componentes, Adalo brinda elementos llamados acciones dinámicas, que son los que le dan vida a las apps que construimos. Las acciones conectan las páginas que diseñemos dentro de la app y añaden características, como inicio de sesión, gestión de cuenta de usuarios y permisos, notificaciones push, interacciones nativas con el dispositivo e integraciones con Zapier y los miles de servicios con los que conecta.

Como AppSheet, una de las principales soluciones en No Code, Adalo les da vida a sus apps, con el uso de hojas de cálculo. Estas almacenan las relaciones entre los diferentes elementos presentes en la aplicación, gestionan los datos de los usuarios y conectan las múltiples apps involucradas.

El marketplace dentro de Adalo, ofrece una amplia variedad de componentes desarrollados por la comunidad, que permiten añadir nuevas funcionalidades, sin escribir una línea de código. Adalo tiene un plan gratuito, que permite probar y aprender a desarrollar aplicaciones de la plataforma.

Sin embargo, todo desarrollo hecho en el plan gratuito incluirá el branding de Adalo, límites en las bases de datos y no permite publicar la app en el Google Play Store y App Store de Apple. Para trabajar con libertad, tienes que ir al plan Pro, con un costo de $50 mensuales. En nuestra sección de aprendizaje, encontrarás una guía para empezara crear apps con Adalo.  

 

¿List@ para crear una app móvil sin escribir código con Adalo?

No hay nada que temer al intentar crear una aplicación móvil con Adalo. Su enfoque No Code le hace accesible para toda clase de emprendedores. Se trata de una aventura interesante, creativa y productiva que le mostrará hasta al más temeroso que trabajar con Adalo es tan sencillo como armar un rompecabezas.

¿Y el resultado? Pues una aplicación móvil funcional para promover un negocio de productos o servicios.

Navegaremos, paso a paso, lo que nos toma crear una app móvil con Adalo.

Crea una cuenta en Adalo con correo electrónico, contraseña y nombre de usuario. Ahora Let’s Do This para culminar tu registro.

Adalo 1  

Esta es la barra principal para crear una nueva app. Muestra dos opciones: App nativa para smartphone y plantilla para escritorio. Elegiremos la opción Native Mobile App. Para continuar, hacemos clic en Next.

Adalo 2  

Las plantillas disponibles muestran una en blanco y otras pre-diseñadas. Optamos por la plantilla en blanco para comenzar a crear desde cero. La elección dependerá de cada usuario. Para continuar, clic en Next

Adalo 3  

En este módulo le damos nombre a la app. En nuestro caso ilustrativo, es una tienda de ropa de playa y piscina. Además, brinda la opción de elegir un color primario y uno secundario para personalizar la app. Si luego decide cambiar los tonos elegidos, puedes hacerlo en Branding. Para continuar, clic en Create.

Adalo 4  

Veremos tres pantallas: Sign up o Registro, Login o Acceso y Home, que es una página en blanco para comenzar a agregar las pantallas disponibles en la app. Luego la utilizaremos para presentar la aplicación. A continuación, revisaremos los componentes que tenemos disponibles.

Adalo 5  

A la izquierda está Add Screen para agregar y personalizar pantallas en blanco o utilizar plantillas pre-diseñadas, y Add Components, que son los elementos que se pueden agregar a cada pantalla, como listas, categorías, barra de navegación, tarjetas, avatar, botones de acción, iconos, texto, imagen, figuras geométricas, formulario y bastante más.

Hay que meterle la lupa porque hay mucho más de lo que se muestra a simple vista.

Adalo 6  

¡Imperdible el Marketplace de Adalo! Vale la pena echarle un vistazo porque contiene componentes muy útiles como mapas de Google, calendarios y escáner de código QR, validador de correo electrónico, reproductor de audios y tanto más. Aquí podremos agregar una gran variedad de funciones a nuestra app.

Adalo 7  

En Branding se pueden cambiar los colores seleccionados al inicio. También permite editar el estilo de los textos utilizando las fuentes disponibles. Cuando la selección muestra candado es porque solo está disponible en versión paga. Para utilizarla habría que mejorar nuestro plan en la sección Upgrade.

Adalo 8  

Adalo tiene una base de datos integrada que le permite al creador de la app definir las variables que le interesan destacar. Esta es una de las funciones centrales, tanto de Adalo como de nuestra futura app, así que entre más rápido dominemos las bases de datos, mejor.

Se puede utilizar como pantalla para el registro de usuarios, quienes se inscribirán apuntando su correo electrónico, contraseña, nombre y apellido, etc. Se puede elegir un icono para cada colección que se agregue a la base de datos.

Adalo 9  

La base de datos de Adalo es versátil. En Add Collection se pueden agregar tantas colecciones como se desee. Puede crearse una colección de usuarios, otra de productos, alguna otra de proveedores y así sucesivamente. Además, cada colección puede personalizarse con textos, imágenes, categorías y mucho más.

Adalo 10  

Una app sin usuarios registrados e identificados no cumple cabalmente su función. En Users se define la información requerida de cada usuario, incluyendo foto de perfil si el creador lo considera necesario.

Adalo 10  

En New Collection se define el nombre de esa nueva colección donde se pueden agregar productos o servicios que ofrece el negocio, eligiendo los componentes más convenientes como, por ejemplo, una lista de categorías. Para agregar las propiedades que se desean en cada categoría, basta hacer clic en Add Property.

Adalo 11  

A cada producto o servicio de la nueva colección puede añadírsele características como textos descriptivos, fotografías, categorías, precios y mucho más. Las opciones son bastante amplias y la dinámica muy amigable.

Adalo 12  

¡Presentar nuestra app y dar la bienvenida a los usuarios es de rigor! Para hacerlo se usa la pantalla Home donde se agrega un texto descriptivo, se sube una imagen desde el ordenador en el cual estamos trabajando, de la base de datos o de una URL, y se añade un botón que invite a entrar a la app.

Estas tareas se ejecutan en la sección Add Components. Importante destacar que después de escribir una breve descripción en el botón como, por ejemplo, Ver Producto, y agregar el símbolo correspondiente, es necesario hacer clic en Click Action para vincular el botón a una de las pantallas creadas como, podría ser, Link to Home.

Adalo 13  

Cuando está lista la presentación de la app, haciendo clic en Add Screen, se pueden agregar tantas pantallas como se necesiten, identificarlas y personalizarlas utilizando los elementos disponibles en los componentes. Además, en Screens hay opciones para ordenar el material que se está desarrollando.

Adalo 14  

¿Listos para darle una vista previa? Preview llevará al Home o pantalla de presentación y desde allí se podrá hacer el recorrido a lo largo de la app.

Luego, hay dos alternativas: Setting Copy App o Delete App, dependiendo de si el usuario desea conservar su creación o, sencillamente, anularla.

Adalo 15  

Digamos que el creador está satisfecho con la app móvil que acaba de diseñar. Entonces, hay dos alternativas. Una es compartirla en Share para obtener un código QR que se escanea para abrir la app o se envía copiando el enlace.

Otra es hacer clic en Publish para publicar la aplicación en las app stores de Apple y Android. Importante destacar que la versión gratuita aparecerá en el dominio Adalo. Para tener uno personalizado hay que contratar un plan pago.

Adalo 16  

La posibilidad de las analíticas es otra gran ventaja de Adalo, aunque solo está disponible en los planes pagos. Esta opción arroja datos importantes asociados al comportamiento de los usuarios activos y la frecuencia de uso, entre otras. Esto es de enorme valor si queremos optimizar progresivamente nuestra app, mejorando la experiencia del usuario al modificar las diferentes funciones o agregar nuevas.

Adalo 17  

¿Misión cumplida? Tener conocimientos técnicos es muy útil, aunque no es indispensable para crear una app móvil con Adalo para No Code. Si deseas aprender más sobre la metodología No Code y cómo estos productos están cambiando el mercado tanto para founders no-técnicos y usuarios finales, puedes leer nuestro artículo sobre el tema aquí.

Apúntate a nuestra newsletter

Al apuntarte a nuestra newsletter, aceptas la política de privacidad de SaaS Rank. Para saber más, haz clic aquí.

Nuestras soluciones

Ofrecemos diferentes servicios para empresas de todos los tamaños. Ayudamos a encontrar la herramienta adecuada para que tu equipo produzca más resultados.

Si tienes un producto SaaS que quieres promocionar frente a miles de nuestros lectores, podemos colaborar.

Explora nuestra oferta de servicios.