Mejores herramientas para diagrama de Gantt

Mejores herramientas para diagrama de Gantt

Tabla de Contenidos

El diagrama de Gantt es una poderosa herramienta gráfica que permite organizar, programar y hacer seguimiento a las tareas asociadas a cualquier tipo de proyecto. Cada actividad se representa con barras verticales y los tiempos de ejecución con barras horizontales.

Este sistema de barras de distintos colores y longitudes, facilita la visualización tanto de las etapas del proyecto como del nivel de ejecución de cada una de las tareas. También le muestra al usuario los problemas que se avecinan, permitiéndole abordar a tiempo las soluciones que considere pertinentes.

Elaborar un diagrama de Gantt es sencillo porque no exige experticia tecnológica. Tampoco requiere entrenamiento especial. Es una herramienta de fácil manejo que facilita la ilustración, paso a paso, de la propuesta en curso, incluyendo fechas de inicio y finalización de las tareas. Esta simplicidad permite tener una visión global del flujo de las actividades y la evolución del proyecto.

Beneficios del diagrama de Gantt

Los usuarios más clásicos y tradicionales pueden dibujar sus proyectos sobre pliegos de papel. Sin embargo, en estos tiempos modernos lo ideal es utilizar software diseñado para este propósito. En este sentido, en SaaS Rank tenemos recomendaciones que hacer: GanttPro, TeamGantt e InstaGantt.

Pero, antes de detallar las propiedades de cada una de estas tres herramientas, repasemos los beneficios más destacados del diagrama de Gantt:

  • Ordena las tareas y sus tiempos de ejecución mostrando el proyecto global en perspectiva. Esto fortalece el compromiso del equipo laboral, propicia el cumplimiento de metas individuales y el progreso de actividades asociadas.
  • El cronograma muestra una línea de tiempo sencilla y funcional que permite monitorear la evolución del proyecto, priorizar el cumplimiento de tareas y facilitar el marcado de una hoja de ruta orientada al logro de resultados.
  • Es buena herramienta de planificación, pues además de revelar el avance de las tareas, le muestra al equipo de trabajo de qué manera los retrasos en el cumplimiento de actividades individuales afectan el progreso del proyecto.
  • El diagrama de Gantt no solo interconecta las tareas de una propuesta, sino que permite integrar varios proyectos mostrando, en orden cronológico, la actualización de actividades ejecutadas, solapadas, retrasadas y por cumplir.
  • Combina, ordena y prioriza tareas de manera sistemática, monitorea el progreso de actividades, documenta imprevistos y admite la implementación de soluciones, observa el desempeño de cada colaborador, y favorece la motivación, creatividad y productividad del equipo de trabajo.
  • Percibir la evolución del proyecto y recibir reconocimiento por su valioso aporte, no solo fortalece el compromiso de cada uno de los colaboradores, sino que además se traduce en beneficio para la rentabilidad de la empresa.

Dominar en detalle la metodología propuesta por el diagrama de Gantt requiere entrar en profundidad. Para lograrlo, hay muchos recursos de calidad. En SaaS Rank, uno de nuestros artículos más leídos es el del diagrama de Gantt. Puedes aprender más sobre la metodología visitándolo aquí.

Herramientas para diagrama de Gantt

El tiempo de dibujar a mano cronogramas sobre pliegos de papel pasó a la historia. Ahora es mucho más sencillo organizar, hacer seguimiento, atender imprevistos y modificar las actividades de un proyecto, utilizando algún software que la industria tecnológica ha desarrollado para el diseño del diagrama de Gantt. Veamos cuáles son las tres herramientas más recomendadas.

GanttPro

GanttPro es una aplicación para crear cronogramas en línea y gestionar cualquier tipo de proyecto desde una interfaz visual basada en Gantt. Permite planificar y administrar proyectos, programar actividades, asignar tareas y establecer su interdependencia, marcar tiempos de ejecución, anticipar problemas y atender imprevistos.

Disponible como web app, esta herramienta SaaS para diagrama de Gantt permite compartir y exportar proyectos, descargar diagramas en diferentes formatos, adjuntar archivos, dejar comentarios en las tareas y enviar notificaciones en tiempo real, entre otras características.

GanttPro ofrece dos planes de pago. El plan individual por $15/mes por usuario, con todas las funciones disponibles para la productividad personal y el plan Team por una mensualidad $8,90 por usuario facturados anualmente, con funcionalidad ilimitada para una colaboración eficiente en equipo.

Además, GanttPro ofrece una prueba gratuita de 14 días con todas las funcionalidades disponibles para que el usuario y sus invitados trabajen sus proyectos personales o empresariales. Hagamos un breve repaso de cómo empezar a trabajar con GanttPro.

Paso 1

Crear una cuenta en GanttPro.

Paso 2

Registro e identificación de los datos personales del usuario.

Paso 3

Definición del proyecto y cantidad de colaboradores.

Paso 4

Nombre y características del nuevo proyecto.

Paso 5

Tareas y actividades programadas en el nuevo proyecto.

Paso 6

Fecha de inicio y fin de las tareas asignadas a cada uno de los colaboradores.

Paso 7

Elección de recursos humanos y virtuales necesarios para culminar el proyecto.

Paso 8

Registro del tiempo invertido por cada colaborador en el desarrollo de sus tareas, análisis del presupuesto e informes en desarrollo.

Paso 9

El Centro de Aprendizaje online está a disposición de los usuarios de GanttPro en este enlace.

Conoce más sobre GanttPro en su ficha de SaaS Rank o directamente en el sitio oficial.

TeamGantt

Se trata de un producto SaaS que facilita la gestión online de cualquier tipo de proyecto basado en un diagrama de Gantt. Es una herramienta intuitiva, de atractiva interfaz y muy fácil de usar, que permite visualizar varios proyectos en un solo lugar y en la misma línea de tiempo y, además, supervisar en paralelo el desempeño de todos los integrantes del equipo de trabajo.

Podría decirse que esta es una de las herramientas para diagrama de Gantt más amigables, pues gestiona sin mucho esfuerzo todo tipo de proyecto de principio a fin. Basta arrastrar y soltar para hacer seguimiento a las tareas, comprobar tiempo de ejecución de cada actividad, visualizar avance de las actividades, establecer prioridades, incorporar nuevos recursos y colaboradores, y tanto más.

TeamGantt ofrece desde un plan gratuito para máximo 3 usuarios con restricción en ciertas funciones, hasta los planes de pago Standard y Advanced por $24,95 y $29,95 mensuales respectivamente, ambos con 30 días de prueba gratuita.

Ahora, ¿echamos un vistazo a la versión gratis de TeamGantt? Basta iniciar sesión, registrarse y probar la herramienta. Veamos:

Paso 1

Iniciar sesión pinchando este enlace.

Paso 2

Asignar contraseña al proyecto para su debida protección.

Paso 3

En este paso se puede elegir entre opciones que van desde la programación de un proyecto básico hasta lista y calendarios, colaboraciones, reportes, tiempo estimado para la realización de cada tarea y visualización del desempeño del equipo de trabajo. En este ensayo no seleccionaremos ninguna opción. Iremos directo a “Next”.

Paso 4

El usuario podrá elegir una opción según su nivel de experiencia en el uso de TeamGantt y luego hacer una brevísima descripción de su proyecto y mencionar cuántas personas colaborarán en la propuesta.

Paso 5

Una vez que se crea el proyecto y se le asigna un nombre, el usuario podrá elegir entre las plantillas disponibles que mejor se adapten al tipo de propuesta en curso.

Paso 6

Se desplegarán todas las funcionalidades disponibles para diseñar y personalizar el proyecto. En este punto, TeamGantt le ofrece al usuario artículos de apoyo y videos tutoriales para facilitar el aprendizaje de una de las herramientas para diagrama de Gantt más utilizadas.

Puedes conocer más sobre TeamGantt en su ficha de SaaS Rank o ir directamente a su sitio web.

InstaGantt

Esta es una de las herramientas para diagrama de Gantt que posee todas las funcionalidades que requiere un exitoso gestor de proyectos. Basta arrastrar y soltar para crear un gráfico con la programación completa del proyecto. Interconecta y programa actividades y tareas, acepta descripción de textos y comentarios, establece horarios y costos, prioridades y riesgos, gestión y distribución de la carga de trabajo por colaborador, vista de panel e informes y tanto más.

InstaGantt acepta la agrupación de proyectos personalizables para facilitar el establecimiento del flujo de trabajo entre gerencia y equipo laboral. El tablero Kanban muestra la curva de evolución de la propuesta en marcha, lo que permite visualizar su avance o retraso en tiempo real. Además, se pueden compartir los proyectos en archivos PDF para compartir con personas fuera del equipo o para llevar un archivo.

Este software para la creación de diagramas de Gantt tiene dos planes de pago. El individual por $7/mes y el grupal por $5/mes por miembro. Además, tiene una prueba gratuita por 7 días. Ahora, demos un paseo por la versión gratuita.

Paso 1

Registrarse gratis e iniciar sesión en su sitio web.

Paso 2

Asignarle nombre al proyecto, definir las tareas de la propuesta y agregar comentarios pertinentes.

Paso 3

Definir los recursos humanos que se requieren y el tiempo de ejecución de las tareas asignadas.

Paso 4

Exporta imágenes y comparte el proyecto con el equipo de trabajo y demás colaboradores

Puedes conocer más sobre InstaGantt en su repaso por SaaS Rank o directamente ir a su sitio web.

Completado este breve repaso por tres herramientas SaaS para diagrama de Gantt, te invitamos a aprender más sobre esta efectiva metodología para la gestión de proyectos en nuestro artículo dedicado al tema.

Comparte este post

Apúntate a nuestra newsletter

Al apuntarte a nuestra newsletter, aceptas la política de privacidad de SaaS Rank. Para saber más, haz clic aquí.

Nuestras soluciones

Ofrecemos diferentes servicios para empresas de todos los tamaños. Ayudamos a encontrar la herramienta adecuada para que tu equipo produzca más resultados.

Si tienes un producto SaaS que quieres promocionar frente a miles de nuestros lectores, podemos colaborar.

Explora nuestra oferta de servicios.